Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

ABB realiza con éxito el Channel Partner Conference LATAM 2022

Posted on 6 de noviembre de 20226 de noviembre de 2022 By Redaccion MQE No hay comentarios en ABB realiza con éxito el Channel Partner Conference LATAM 2022
TECH

info@revistamqe.com

Como empresa líder en tecnología que impulsa la transformación de la sociedad y la industria para un futuro más productivo y sostenible, ABB reunió a sus socios de canal.

Participantes de 22 países de toda Latinoamérica se dieron cita en Panamá durante el Channel Partner Conference LATAM 2022.

Este encuentro fue el espacio propicio para analizar nuevas oportunidades, tendencias del mercado, próximos lanzamientos de productos, casos de éxito, tecnologías clave y mucho más.

“Nuestra gente hace la diferencia. Gracias a nuestro expertise y confianza los clientes acuden a nosotros con sus mayores desafíos. Juntos, empujamos los límites de la tecnología para impulsar el rendimiento, dar forma a nuevos modelos de negocio y encontrar nuevas formas de trabajar que beneficien a nuestros clientes, socios y la sociedad.  Nos sentimos agradecidos con nuestro equipo de channel partner pues son un elemento esencial en nuestra trayectoria de éxito” expreso David O´Rourke, Global Challenge Management.

Al ser pioneros en electrificación y automatización, ABB ayuda a abordar los desafíos energéticos del mundo.

Sus soluciones hacen que los hogares, las oficinas, las fábricas y el transporte sean más eficientes y seguros desde el punto de vista energético, y que la energía sea más asequible.

El uso excesivo de los recursos de la tierra y la degradación ambiental están poniendo en peligro la salud y las perspectivas futuras de un gran número de personas en todo el mundo.

En las próximas décadas, la presión sobre nuestro medio ambiente solo aumentará: se espera que la población mundial actual de 7.800 millones se expanda a 9.700 millones para 2050 (ONU).

Alrededor del 80 por ciento de las personas vivirán en ciudades, imponiendo enormes cargas a los sistemas de agua, alimentos, energía y transporte ya sobrecargados.

Consciente de ello, ABB cuenta con una estrategia de sostenibilidad 2030, promoviendo acciones activamente con miras a una sociedad baja en carbono, así como trabajando con sus clientes y proveedores para implementar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor y el ciclo de vida de sus productos y soluciones.

Están igualmente comprometidos a impulsar el progreso social, junto con sus proveedores y comunidades.

“Nuestros productos y soluciones son esenciales para evitar emisiones de carbono en nuestros clientes y en ello hay mucho trabajo relacionado y vinculado a la eficiencia energética en conjunto con nuestros Channel Partners que estamos en contacto con nuestros clientes todos los días. Tenemos además una iniciativa interna llamada Greener Motion que busca que seamos más capaces de tener charlas y conversaciones con nuestros clientes acerca de las estrategias de sustentabilidad que ellos tienen y cómo podemos ayudarlos a reducir emisiones de carbono”, asegura Martin Capo, Lead Business Area Manager de ABB Motion para Latinoamérica.

Casos de Éxito

Una de estas iniciativas se dio con éxito en El Salvador donde facilitaron su primer taller de sostenibilidad ABB Greener in Motion sobre cambio climático para uno de sus clientes en América Latina.

ANDA, empresa nacional de servicios públicos en El Salvador, responsable del tratamiento de aguas residuales y el suministro de agua a 4,2 millones de personas.

Son este tipo de proyectos en equipo que ABB desea realizar con otras empresas con objetivos comunes para alcanzar la neutralidad de carbono para un planeta mejor.

Roberto Amaya, Baldor-Reliance Motors Regional Sales Manager – México, Central America & Caribbean señaló, “con esa misma visión estamos ayudando a nuestros clientes a reducir 100 megatoneladas de dióxido de carbono al 2030, primero enseñándoles qué está haciendo ABB a nivel mundial y segundo qué proyectos pueden hacer ellos con las tecnologías ABB para ahorrar energía y ese kilovatio hora se transforma en una reducción de CO2 a la atmósfera. Mostrándoles así, que tecnologías pueden utilizar en los procesos de producción para reducir el consumo energético y hacer automatizaciones desde vehículos eléctricos, paneles solares y todo lo que tiene que ver con energía renovable para que de esa manera ellos también puedan alcanzar su meta de reducción de dióxido de carbono, contribuyendo en futuros generaciones”.

Martín Capó menciona otros casos de éxito como el complejo de concentrado de cobre más grande del mundo, en Perú, con ahorros del 17%.

A esto se suma, la Viña Cono Sur en Chile, en la que la solución ABB permitió llegar al 42% de ahorro de energía.

Los procesos críticos en la eficiencia energética ya no es un condicional, es un deber que necesitamos para cerrar nuestro camino hacia un futuro en el que toda la energía sea energía limpia.

El Movimiento por la Eficiencia Energética que practica ABB reúne a todas las partes interesadas para innovar y actuar por un mundo más adaptativo, regenerativo y con mayor eficiencia energética.

“Juntos, podemos hacer una diferencia real si es así como decidimos usar nuestro poder, exhortamos a más empresas que se sumen a este movimiento. Ya sea cliente, miembro del público o líder mundial, queremos que sepa que podemos marcar la diferencia. Podemos reducir las emisiones. Pero tenemos que decirle a la gente que la eficiencia energética importa”, expresó Capo.

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Energías limpias portátiles para impulsar empresas e industrias sostenibles
Next Post: Exhibición con los personajes de Cars en beneficio de Teletón ❯

You may also like

Lo Nuevo
[VIDEO REVIEW] UPS Forza NT-751
2 de agosto de 2022
TECH
Refrigerador InstaView de LG logra hito de ventas de un millón de unidades en todo el mundo
24 de junio de 2020
Lo Nuevo
Nuevas soluciones para protección de energía, optimizadas para aplicaciones residenciales y comerciales
4 de abril de 2022
RSE
Plataforma en WhatsApp lucha contra las Fake News sobre el COVID-19
7 de abril de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown