2 de octubre de 2023

Alimentos que se deben comprar en situaciones de emergencia sanitaria

Entérate de más en RevistaMQE.com

Ante situaciones de emergencia, cómo la que estamos viviendo por causa del brote de coronavirus, son muchos los que acuden a los supermercados a comprar productos y alimentos sin control y no consientes realmente en lo que necesitarán, ni en sus características nutricionales.

En estos días, se ha visto gente haciendo compras de forma compulsiva, sin tener idea de la cantidad de alimentos que deben comprar, ni de las fechas de caducidad o si son perecederos o no.

De acuerdo con Priscilla Salas, Gerente de marca de Disal, a la hora de planificar la compra de alimentos para llenar la despensa a largo plazo, es importante considerar sobre todo los alimentos que tengan una vida útil muy amplia y que aporten altos nutrientes y que sean aptos para toda la familia.

En este sentido, María del Pilar Laureiro, chef de La Sirena, brinda algunos consejos, de alimentos indispensables que se deben tener en una alacena, que cumplan las condiciones de que no sean perecederos y sean nutritivos, para atender este tipo de situaciones:

  1. Cereales: harina, arroz, pasta, avena.
  2. Pescados azules: conservas de atunes y sardinas.
  3. Legumbres: garbanzos, lentejas, frescos o en conserva, guisantes congelados o en conserva, quinoa fresca.
  4. Frutas y frutos secos: conservas al natural de piña y melocotón, fruta deshidratada o confitada, mermeladas, papillas de fruta y zumos sin azúcar añadido esterilizados; frutos secos naturales o ligeramente tostados, como nueces, almendras, avellanas o pistachos.
  5. Lácteos: leche en polvo, leche UHT, yogures y quesos curados.
  6. Grasas, aceites, vinagres, cafés, tés y especias
  7. Moderar la compra de alimentos congelados y procesados, pues estos productos utilizan como “conservadores”, cuentan con altas cantidades de sal, azúcar añadido o grasas saturadas.

La chef Laureiro, además recomienda hacer recetas prácticas, con los productos que se tengan en casa. Acá comparte una propuesta muy nutritiva.

Quesadillas de Sardina La Sirena

Tiempo: 15 minutos

Rinde: 2 porciones

Ingredientes:

  • 6 rodajas de queso
  • 4 tortillas de trigo/harina
  • 1 -2 latas de sardinas en aceite de oliva La Sirena
  • 2 aguacates
  • 1 tomate grande en cuadros
  • Culantro

Preparación

  1. Precalentar una plancha o sartén
  2. Cortar las sardinas La Sirena en trocitos
  3. Colocar la tortilla de harina a calentar y distribuir el queso y las sardinas cortadas.
  4. Colocar encima la otra tortilla y calentar en la plancha de ambos lados hasta que el queso se derrita.
  5. Preparar salsa de aguacate al gusto.
  6. Servir en un plato, agregarle la salsa de aguacate, tomate picado y culantro.

info@revistamqe.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram