Consejos para consumir latas de pescado en conserva

El consumo de pescado es de gran importancia nutricional, especialmente para la salud cardiovascular, los aspectos cognitivos y la salud ósea.
Los nutrientes esenciales que podemos encontrar en sus distintas variantes son: proteínas en el atún, el bacalao en las sardinas; ácidos grasos de origen marino en el atún, salmón y sardinas en aceite y poliinsaturados en el atún y las sardinas, ambas en aceite.
De hecho, los mejores valores de Omega-3, EPA y DHA están en el atún, así como aportes de minerales como el yodo, calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio y hierro.
Pero por el estilo de vida actual, las personas cada vez más recurren a la alternativa de las conservas de pescado. La pregunta que nos solemos hacer es si son saludables.
De acuerdo con Viviana Araya, Gerente de mercado de atunes y sardinas La Sirena, las conservas son productos colocados en envases esterilizados, cerrados de manera duradera y perfectamente herméticos.
Entre los beneficios de consumir destacan: la no utilización de conservantes, seguridad desde un punto de vista microbiológico, conservación de propiedades nutritivas, sin necesidad de refrigeración y larga duración sin alteración del producto”.
Algunos consejos en relación con el consumo de conservas de atún y sardinas, brindados por La Sirena son:
– Elegir conservas de buena calidad y, una vez abierta la lata, guardar el contenido sobrante en la nevera en un envase de cristal
– Las latas deben almacenarse en lugares frescos, secos y resguardados del calor y de la luz. Los envases más antiguos se posicionarán en primera fila como primera elección de consumo
– Evitar comprar las latas o envases con rasguños, golpes o abolladuras
– Lavar las latas previamente a su consumo si se va a comer directamente de ellas y los envases no estaban protegidos con estuches de cartón
– La vida útil de las conservas es de 6 años para los productos en aceite y cuatro años para los productos al natural
– Desechar las latas de conserva si aparecen señales de oxidación en los bordes, la lata está abombada, aparece espuma dentro de la lata, o hubiera mal aspecto/aroma del líquido interior
info@masqentretenimiento.com
[spider_facebook id=»3″][spider_facebook id=»1″]