Diageo pone a disposición quiz en línea para fomentar el consumo responsable de alcohol

Diageo, líder mundial de bebidas alcohólicas, con destacada colección de licores y cervezas, toma el reto de cambiar la forma en que los costarricenses consumen alcohol.
El objetivo de la campaña es brindar a cualquier persona mayor de edad, herramientas y apoyo para ayudarlos a tomar decisiones informadas acerca de su relación con el alcohol y su consumo, sin importar sus circunstancias y situación.
El quiz DRINKiQ es una herramienta en línea breve y atractiva para compartir datos sobre el alcohol y su consumo moderado.
Al completar el quiz, los consumidores pueden probar y mejorar sus conocimientos sobre el alcohol y aprender a cómo beber de manera más inteligente.
Además, en DrinkiQ.com se ofrece información sobre el alcohol y su impacto en el cuerpo, junto con una variedad de recursos para fomentar el consumo moderado, disponible en 16 idiomas y 35 países.
Diageo invita a todas las personas mayores de edad a ingresar y realizar el quiz en el siguiente enlace: https://www.diageo.com/en/in-society/drinkiq/alcohol-facts-cca/
“En Diageo creemos que el mejor medio para combatir el consumo irresponsable es conocimiento. Por esto, animamos a todas las personas a responder el quiz y a compartirlo con sus amigos y familiares mayores de edad”, afirmó Patrick Flook, Manager de Sociedad para Centro América y el Caribe de Diageo.
Información y consejos útiles sobre el consumo responsable de alcohol
- Piense en cómo llegará a casa antes de salir. Tome un taxi, utilice una aplicación de transporte o designe un conductor.
- Realice espacios entre una bebida y otra.
- Tenga un seguimiento de su consumo de alcohol.
- Alterne sus bebidas con agua para mantenerse fresco e hidratado.
- Coma antes o mientras bebe.
- Sea un anfitrión responsable y proporcione comida, bebidas no alcohólicas o sirva cócteles preparados con las medidas estándares.
- El alcohol es alcohol, independientemente del tipo de bebida (como cerveza, vino o licores). Lo que importa es cuánto se consume, no qué tipo.
emilio.chavarria@revistamqe.com