3 de octubre de 2023

LAICA dona 75.000 litros de alcohol para atención de emergencia nacional por COVID-19

Entérate de más en RevistaMQE.com

La Liga Agrícola Industrial de la Caña (LAICA) donará 75.000 litros de alcohol para la atención de la emergencia nacional por el COVID-19.

Se trata de 50,000 litros de alcohol neutro tipo B que se entregarán al Gobierno de la República para que sea distribuido entre las personas más afectadas económicamente por la pandemia.

Este alcohol será entregado a granel a la Fábrica Nacional de Licores (FANAL), de modo que sea procesado y distribuido por las autoridades como “Solución Alcohólica Antiséptica para Higiene de Manos” (Producto de FANAL).

Además, se entregarán 25,000 litros de alcohol para uso sanitario serán distribuidos por medio de los Ingenios Azucareros y las Cámaras de Productores de Caña a las comunidades cercanas y a los Productores de Caña.

Asimismo, LAICA participa en el grupo “Comida para todos” una iniciativa que lidera la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y la Asociación Horizonte Positivo en coordinación con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para llevar alimentos a familias golpeadas por esta crisis.

“Hemos querido poner nuestro granito de azúcar para hacer frente, de manera solidaria, a esta emergencia” dijo Edgar Herrera Echandi, director ejecutivo y de comercialización de LAICA.

Reiteró que el LAICA tiene producida todo el azúcar que requiere el país para lo que resta del año, por lo que descarta, de plano un posible faltante de este producto y de igual forma, se continúa cumpliendo con el programa de exportaciones.

“En emergencias como la que estamos viviendo hoy, donde hay riesgo de cierres de fronteras, de no abastecimiento de productos, es necesario valorar la importancia estratégica que tiene para cada nación, cuidar y preservar su producción local”, recordó Herrera.

LAICA es la organización que agrupa a productores e industriales del azúcar y se encarga de la comercialización de toda la producción nacional en este ramo.

El sector cañero-azucarero costarricense está compuesto por 7.511 productores independientes, de los cuales el 83.5% son medianos y pequeños con fincas de menos de 20 Ha. Hay 12 ingenios azucareros y tres de ellos son cooperativas.

info@revistamqe.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram