Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Voluntarios del Sistema Coca-Cola recolectan 223 kgs de residuos en Playa Hermosa-Punta Mala, Puntarenas

Posted on 18 de septiembre de 2022 By Emilio Chavarría No hay comentarios en Voluntarios del Sistema Coca-Cola recolectan 223 kgs de residuos en Playa Hermosa-Punta Mala, Puntarenas
RSE

emilio.chavarria@revistamqe.com

En el marco del mes mundial de la Limpieza de Playas, el Sistema Coca-Cola reafirma el compromiso con su visión “Un Mundo sin Residuos” -iniciativa que busca recolectar y reciclar para el año 2030, el equivalente al 100% de los envases que se ponen en el mercado-, para contribuir con la preservación de áreas marinas y costeras protegidas del territorio costarricense.

Por eso, en coordinación con el Refugio Nacional de Vida Silvestre Playa Hermosa-Punta Mala, en Puntarenas, se organizó una jornada de limpieza en playa Hermosa, que reunió cerca de 100 voluntarios del Sistema Coca-Cola quienes recolectaron 223 kilogramos de residuos, con el objetivo de procesarlos de manera adecuada.

La jornada se desarrolló también en el marco del Programa de Limpieza Costera que promueve la recolección de desechos sólidos en distintas playas del territorio costarricense, a través de una alianza regional entre Fundación Coca-Cola y Conservación Internacional Costa Rica.

Ésta pretende mitigar los impactos provocados por los desechos marinos que amenazan la biodiversidad y el ecosistema.

Para la Compañía Coca-Cola es fundamental tomar acciones urgentes con relación a la problemática de residuos marinos en los océanos.

“El cuidado del ambiente es una responsabilidad compartida. Es necesario adoptar cambios de hábito para la protección de la biodiversidad marina y costera. Invitamos a la ciudadanía a hacer la diferencia participando a través de acciones conscientes y responsables que contribuyan a que los desechos desaparezcan de las costas marinas, promoviendo el reciclaje como el tratamiento adecuado para la recolección de residuos” comentó William Segura, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica.

A la fecha, el Programa de Limpieza Costera ha recolectado un total de 1,852.5 kg de desechos sólidos gracias al apoyo de casi 250 voluntarios que han colaborado con cinco limpiezas desarrolladas en lo que va del 2022, en los siguientes lugares: Refugio de Vida Silvestre de Playa Hermosa-Punta Mala, Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco e Isla Chira.

El Programa de Limpieza Costera representa el compromiso ambiental por mejorar la salud de los océanos. La iniciativa continuará con dos jornadas más de limpieza, en Isla Chira, el próximo sábado 24 de setiembre y el sábado 22 de octubre en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Iguanita.

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Mercadito Pyme inicia con gran éxito
Next Post: Playa Tamarindo se promocionará ante operadores nacionales de turismo ❯

You may also like

RSE
¿Requiere asesoría legal? Consultorios Jurídicos de Fidélitas y Parque La Libertad ya iniciaron y son gratuitos
25 de enero de 2022
RSE
DXC Technology busca más de 60 profesionales de TI para apoyar a sus clientes de la industria aérea
24 de abril de 2022
RSE
Autobuseros guanacastecos «agarran» al coronavirus «por los cuernos»
9 de marzo de 2020
RSE
Regresa el Día de las Buenas Acciones, y ya está abierto el proceso de inscripción
5 de abril de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown