Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Claves para empoderar y desarrollar al talento del futuro

Posted on 28 de enero de 202428 de enero de 2024 By Emilio Chavarría No hay comentarios en Claves para empoderar y desarrollar al talento del futuro
TECH

emilio.chavarria@revistamqe.com

Para destacar en un mercado laboral competitivo, en este 2024, los jóvenes profesionales deben poseer habilidades técnicas sólidas, como conocimientos en tecnologías emergentes y capacidad de adaptación a entornos digitales. Además, las habilidades blandas como la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la colaboración son esenciales.

En los próximos años, las generaciones integradas por los millennials y centennials representarán el 75% de la fuerza laboral global y a medida que los más jóvenes se incorporen al mundo del trabajo, lo irán modificando con base en sus prioridades y nuevas prácticas según datos de Deloitte.

Bajo este contexto, las empresas que quieran tener éxito deberán construir culturas laborales que fomenten el éxito de los jóvenes profesionales de todas las procedencias. Esto incluye crear oportunidades para que los jóvenes de todos los orígenes puedan adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para tener éxito.

“El talento joven es fundamental para el éxito de las empresas en el mundo actual. Los jóvenes están mejor preparados que nunca para afrontar los desafíos del futuro, pero es importante que las empresas les brinden el apoyo que necesitan para desarrollar sus habilidades y conocimientos”, comentó Julieta Venegas, Gerente de Recursos Humanos de Schneider Electric Centroamérica.

De acuerdo con Venegas, el desarrollo de los talentos jóvenes no es simplemente una inversión en el futuro; es una estrategia esencial para el presente. Por esto, Schneider Electric reconoce los múltiples beneficios que esta inversión conlleva: innovación continua, adaptabilidad, crecimiento sostenible y mejora la reputación empresarial.

Asimismo, destaca las claves fundamentales para empoderar y desarrollar a los jóvenes, lo que contribuye a la construcción de una fuerza laboral resiliente y competente.

  1. Educación continua y formación especializada son fundamentales para el crecimiento del talento.
  2. Fomento de la creatividad y la innovación mejoran el empoderamiento del talento del futuro más allá de la adquisición de habilidades técnicas.
  3. Mentoría y liderazgo: desempeñan un papel crucial en el desarrollo del talento.
  4. Promoción de la diversidad e inclusión de pensamiento y experiencia mejora la innovación y la resolución de problemas.
  5. Enfoque en el desarrollo integral de una persona requiere habilidades socioemocionales y técnicas.

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Charlas gratuitas y abiertas a todo público sobre protección de datos y privacidad
Next Post: Las razones por las que el smartphone ahora es indispensable en el regreso a clases ❯

You may also like

TECH
Torneo Ingenio 2021 de Fidélitas premiará a estudiantes de último año de colegios
4 de agosto de 2021
TECH
¿Están preparadas las empresas de la región ante un ciberataque?
20 de mayo de 2022
TECH
Empresas con servicios en la Nube tendrán menor impacto en interrupción de operaciones por Covid-19
12 de junio de 2021
TECH
La app de Uber Eats ya está disponible en Puriscal y en Naranjo
22 de febrero de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown