Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

El tapón de cerumen es una de las causas más comunes de pérdida de la audición

Posted on 23 de abril de 2022 By Andrei Siles No hay comentarios en El tapón de cerumen es una de las causas más comunes de pérdida de la audición
Estilo de Vida

El cerumen en el oído tiene la función de limpiar, lubricar y protegerlo de agresiones externas.

No obstante, por diferentes razones, a veces la cera puede secarse, acumularse, endurecerse y bloquear el tímpano.

Se estima que uno de cada 13 adultos padece del endurecimiento de la cera.

“En la población de adultos, hasta un 4% consulta por tapón de cerumen, siendo el retiro de tapón de cerumen el procedimiento más frecuente en la práctica de otorrinolaringología general. Entre los síntomas más frecuentes al taponearse el oído están una deficiencia auditiva, sentirse mareado o con desequilibrio e incluso escuchar constantemente ciertos sonidos (tinnitus), explicó el Dr. Walter Monterrosa Ordeñana, médico de la Fundación Clínicas sin Fronteras.

Si bien es cierto, el oído debe ser limpiado con frecuencia en su parte externa, un error frecuente es querer limpiarlo a lo interno con hisopos de algodón, pues, además de impulsar el cerumen hacia adentro, un pedazo de algodón podría desprenderse y alojarse en el oído.

La principal recomendación para la limpieza diaria del oído es el uso de la punta de un paño suave en la parte externa.

Cuando de limpiar el tapón se trata, se recomienda el uso de gotitas de algún aceite como el oliva, mineral o algún cerumenolítico (sustancia con capacidad para ablandar o lubricar la cera).

No obstante, hay que tomar en cuenta que algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a los cerumenolíticos, por lo que también deben evitarse en caso de dermatitis.

Sin embargo, no siempre hacer la limpieza en casa obtendrá los resultados buscados.

Si bien es cierto, la irrigación es una maniobra de extracción relativamente sencilla pero debe realizarla personal sanitario calificado, por lo que se recomienda una visita al médico para analizar la situación individual de cada paciente.

Así lo enfatizó el Dr. Monterrosa Ordeñana de las Clínicas sin Fronteras, pues el oído es un órgano que debe ser tratado con mucho cuidado y la automedicación también puede ser riesgosa, sobre todo cuando de antibióticos se trata.

Dicho sea de paso, una limpieza de oído con la respectiva consulta médica en la Fundación Clínicas sin Fronteras tiene un valor de 19 mil colones y es realizada por un médico.

Consejos:

  • Antes de limpiar los oídos lávese las manos o hágalo mientras se ducha
  • No introduzca hisopos en el conducto. Es mejor utilizar la punta del paño.
  • Jamás utilice cuerpos extraños o artefactos punzo cortantes que podrían generar una perforación timpánica o infección.
  • Se recomienda la limpieza periódica en pacientes portadores de prótesis auditiva y personas con discapacidad mental.
  • Si utiliza audífonos con frecuencia, recuerde visitar al médico

andrei.siles@revistamqe.com

 

Navegación de entradas

❮ Previous Post: [VIDEO REVIEW] Detektor Family
Next Post: Franquicia Kumon impulsa a las mujeres emprendedoras ❯

You may also like

Estilo de Vida
Hepatitis: infecciones crónicas silenciosas que ocasionan 100 mil muertes relacionadas al año
3 de agosto de 2024
Estilo de Vida
Se requiere urgentemente un sistema de trazabilidad para las vacunas Covid-19
21 de enero de 2021
Estilo de Vida
Escuelas estadounidenses extienden convocatoria a docentes costarricenses para el año lectivo en agosto 2021
15 de abril de 2021
Estilo de Vida
Vacunación heteróloga contra el COVID-19 podría aumentar la generación de anticuerpos
29 de marzo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown