Este jueves finalizamos nuestra secuencia de reviews decembrinos que les hemos traído cada semana.
Y lo hacemos con un producto de una marca que muchos recordamos por que ha sido parte de nuestra vida, y que continúa reinventándose para seguir presente en la preferencia del consumidor.
Les hablamos de Nokia, y particularmente de su móvil G20.
Este smartphone forma parte de la serie G del fabricante nórdico, caracterizado por ofrecer productos de excelente calidad a precios asequibles.
El camino de Nokia en la industria de la telefonía celular ha tenido múltiples fases, tanto así que hay quienes afirman que su primer teléfono celular fue de esta marca, allá por los años del TDMA o GSM.
Posteriormente, luego de su fugaz alianza con Microsoft para desarrollar sus primeros teléfonos inteligentes, Nokia sigue dando pasos firmes en este mercado cada vez más competitivo, donde solo los mejores tendrán un lugar garantizado en el gusto del público.
Nokia ha aprovechado el camino recorrido y con toda confianza de que sus unidades seguirán siendo tomadas en cuenta por tiendas de tecnología y operadores telefónicos para alimentar su stock, trabaja fuerte en la promoción de sus gamas media que cuentan con destacables características como buena resolución en cámara y pantalla, procesadores de última generación, excelente rendimiento en batería, inclusión del sistema operativo Android y, desde luego, dureza y resistencia.
Todo esto lo podemos encontrar en el Nokia G20, un teléfono que guarda muchas similitudes con su hermano, el G10, aunque hay algunas características que marcan la diferencia y es precisamente en eso en lo que nos enfocaremos en esta reseña.
El unboxing
Tal y como lo acabamos de mencionar, las diferencias entre el Nokia G20 y el G10 a simple vista pueden parecer mínimas.
Meses atrás les compartimos nuestras impresiones sobre el Nokia G10, y con base en lo que les comentamos en esa oportunidad iremos detallando las características que hacen del Nokia G20 un teléfono diferente a su familiar más cercano.
Iniciemos por su caja. En la parte frontal observamos una relevante característica: su cámara cuádruple principal de 48MP, lo que marca la gran diferencia respecto del G10, el cual presenta una resolución de 13MP. Para los amantes de la fotografía, por ejemplo, este es un dato no menos importante a la hora de tomar una decisión de compra.
En la parte trasera, exceptuando la resolución de su cámara principal, el fabricante nos muestra que el Nokia G20 y el G10 son exactamente iguales en cuanto a duración de batería (5050 mAh), tamaño y resolución de pantalla (6.5″ HD+ 20:9), sistema operativo Android 11, sensor de huella, botón exclusivo para el asistente de Google, protector de pantalla pre-aplicado, y una leyenda que en la parte superior que dice «confiable, seguro y hecho para durar».
Ya adentro podemos mirar el teléfono y los valores agregados que contiene, tales como su estuche de silicón, cargador, cable de carga y transferencia de datos, y los infaltables audífonos/antena para utilizar la aplicación de radio incorporada.
Es importante decir que tras la decisión de varios fabricantes de no incluir en sus empaques muchos de estos accesorios, el hecho de que Nokia y otros lo continúen haciendo es algo que que agradecemos profundamente en nombre de los usuarios que por años hemos estado acostumbrados a esos «chineos» que siempre se ven con agrado.
No pueden faltar tampoco las guías de uso rápido, documentos de seguridad y otros esenciales que, siempre insistimos, deben leerse antes de encender por primera vez el producto.
La experiencia

En este apartado, no podemos decir que fue muy diferente lo que pudimos percibir en el Nokia G20 respecto del G10, al menos en lo referente a desempeño del procesador (ambos poseen el Mediatek Helio G25), visualización de pantalla y fidelidad de audio. Incluso, la cámara frontal de ambos es de 8MP.
En lo que sí pudimos notar el cambio fue en la cámara trasera, cuya diferencia en resolución entre ambos dispositivos es abismal, además que el Nokia G20 permite capturar imágenes con más profundidad gracias a su objetivo gran angular.
Eso sí, ambos comparten características como modo noche y modo retrato. Sus funcionalidades en grabación de video son similares en ambos modelos, aunque el resultado final del Nokia G20 es altamente superior dadas sus características en cámara que hemos descrito previamente.
También el almacenamiento del Nokia G20 es muy superior, 128 GB expandibles hasta a 512 GB por la vía de la memoria externa. En cuanto a la memoria RAM, por 1GB le gana el G20 al G10, siendo que el primero tiene 4GB.
De acuerdo con el fabricante, el Nokia G20 tiene una capacidad de batería de hasta tres días; desde luego esto va a depender del uso que se le de al aparato.
En nuestro caso, tras un uso estándar de aproximadamente seis horas diarias de aplicaciones de streaming, redes sociales y otras, el tiempo entre carga y carga fue de dos días y un tanto.

El teléfono es agradable a los sentidos, amigable en su utilización y es bastante liviano. Cuenta con aplicaciones de Google predeterminadas y desde luego, abierto en cuanto a la forma en como gustemos personalizarlo.
Físicamente hablando, a su diestra incluye el botón de encendido/sensor de huellas y control de volumen. A su izquierda, el botón de Google Assistant y el orificio para insertar la tarjeta SIM/memoria externa.
En la parte superior cuenta con el puerto de acceso para audífonos 3.5mm y un micrófono. Abajo, un segundo micrófono, entrada USB tipo C y el altavoz.
El veredicto
No cabe duda que el Nokia G20 es un teléfono que da la talla en cuanto a rendimiento en general, tanto por su capacidad de batería, procesador, memorias RAM y ROM, así como sus naturales características de seguridad y resistencia. Es, en definitiva, un gama media que vale la pena comprar.
Haciendo un breve paréntesis, esperamos que Nokia próximamente introduzca al mercado nacional el otro miembro de la familia G, su G50, el cual viene listo para conectarse a la red 5G (cuando ésta esté disponible); y que, desde luego, nos pueda hacer favor de facilitárnoslo para testearlo.
El precio promedio del Nokia G20 es de 150.000 colones, tomando como referencia lo ofrecido por las principales tiendas e-tailer del país. También se puede adquirir por medio de las operadoras telefónicas.
De acuerdo a nuestras impresiones sobre sus características, precio y valores agregados, nuestra calificación para el Nokia G20 es de: 9.9.
Puede encontrar más información sobre el Nokia G20 aquí.
emilio.chavarria@revistamqe.com
Excelente referencia, me encanta la resolución que tiene en su cámara de 48 y además que seguirá incluyendo los audífonos ya que ahora ninguno otro lo hace , desde siempre Nokia es nuestro favorito.
Pame Acuña M.
Wao que chuzo de cel, lo mejor es que aparte de la calidad de su cámara al poder tomar fotos con profundidad y su excesivo espacio libre (lo cual es perfecto para mi trabajo) me encanta que sigan con la idea de dar los accesorios y de esta forma ser diferentes a su competencia, ya que como consumidor siempre buscaré la comodidad en lo que compro y esta en una excelente opción, por otra parte la duración de la batería a un nivel estándar en muy buena, ya que hoy dia los celulares se van descargando hasta solos, pero gracias a Nokia eso puede cambiar.
Me encanta la cámara cuádruple de 48 MP
simplemente un chuzo de celular 😍😍 de todas sus características me encanta la batería de 5050 mAh que tenga sensor de huella, botón exclusivo para el asistente de Google su cámara cuádruple de 48mp ❤️❤️❤️❤️ simplemente una maravilla 😍😍😍😍 sería un sueño ganarlo 🙏
su cámara cuádruple principal de 48MP, loduración de batería (5050 mAh), tamaño y resolución de pantalla (6.5″ HD+ 20:9
Me gusta su almacenamiento de 128 GB expansibles
Me encanta su calidad de marca su sistema de Android y la duración de batería y su cámara cuádruple de 48mp
Excelente Resolución de cámara y pantalla👍👍👍👍
Es una joyita de celular, sin duda Nokia cada día nos sorprende más con sus nuevos modelos y siempre será uno de los preferidos 💕
Me encanta nokia su diseño y durabilidad son exelentes cell y con la nueva tecnologia se hacen mas chuzos de los que son..
Su cámara cuádruple de 48mp
La batería de 5050 mAh
Sistema operativo Android 11
Tamaño 6.5 hd+20.9
Un chuzo de celular 😍Nokia ❤️
Lo que más me gusta su catamarán y que están sacando bonitos modelos espero ganar
Excelente premio
Buenusimo
Mi parte favorita del celular es la cámara ya que me encanta tomar fotos y para mí esto es algo muy importante en el celular
Me encantaría poder ganar para obsequiarselo a mí esposa
cámara cuádruple principal de 48MP, lo que marca la gran diferencia respecto del G10, el cual presenta una resolución de 13MP. Nokia es una marca que siempre tiene el prestigio de calidad y durabilidad… Te extrañaba Nokia espero ganar para reencontrarnos!
simplemente un chuzo de celular 😍😍 de todas sus características me encanta la batería de 5050 mAh que tenga sensor de huella, botón exclusivo para el asistente de Google su cámara cuádruple de 48mp ❤️❤️❤️❤️ simplemente una maravilla 😍😍😍😍 sería un sueño ganarlo 🙏
simplemente un chuzo de celular 😍😍 de todas sus características me encanta la batería de 5050 mAh que tenga sensor de huella, botón exclusivo para el asistente de Google su cámara cuádruple de 48mp ❤️❤️❤️❤️ simplemente una maravilla 😍😍😍😍
Me encanta la capacidad de la batería de 5050 mAh… Es suficiente para aprovechar al máximo su cámara de 48MP sin preocuparse por el espacio porque 128 GB equivale a muchas fotos!!
Su cámara cuádruple de 48mp
La batería de 5050 mAh
Sistema operativo Android 11
Tamaño 6.5 hd+20.9
Un chuzo de celular
Me encanta y lo necesito 😍🤞
La cámara de 8MP, la memoria de 128GB es lo que más me llama la atención además del precio súper accesible.