Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Uber Eats y Uber presentan cuatro nuevas funciones para la seguridad vial en Costa Rica

Posted on 24 de mayo de 2021 By Emilio Chavarría No hay comentarios en Uber Eats y Uber presentan cuatro nuevas funciones para la seguridad vial en Costa Rica
TECH

En el marco de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Uber y Uber Eats dieron a conocer nuevas funcionalidades y acciones para priorizar la seguridad vial en los viajes y entregas que se realizan por medio de sus respectivas aplicaciones.

Estas acciones forman parte del compromiso de Uber Eats y Uber por promover calles más seguras para todos, particularmente para los más vulnerables en la vía.

Para contribuir a la prevención de fatiga, Uber lanzó una nueva función que envía notificaciones a los socios colaboradores respecto a sus tiempos al volante, recomendándoles que se desconecten para descansar seis horas seguidas, tras haber conducido por doce horas.

La somnolencia y la fatiga al conducir afecta a todos quienes comparten el camino y esta función puede ayudar a prevenirlo.

Por su parte, esta semana Uber Eats comenzará a implementar una nueva función para socios repartidores en bicicleta, de forma que cada día al conectarse a la app, se les pedirá que confirmen una lista interactiva de pasos de seguridad.

Esto sirve como un recordatorio sobre precauciones necesarias como: revisar neumáticos, frenos y marchas, usar equipo de seguridad y seguir las reglas del camino antes de aceptar entregas.

En cuanto a motociclistas, próximamente estará disponible su respectiva lista de seguridad, así como una tecnología de verificación de uso de casco mediante una selfie.

Otra función que ya se encuentra disponible para socios repartidores es la detección de detenciones prolongadas.

Haciendo uso de la tecnología GPS, es posible detectar situaciones atípicas como una detención larga en el camino.

Si esto ocurre la aplicación de Uber Eats puede desplegar en la aplicación del socio repartidor una pantalla con acceso rápido a opciones de soporte y herramientas de seguridad, como es el botón para llamar al 911, o bien reportar un percance para acceder a la cobertura de seguro con que cuentan todas las entregas realizadas a través de la aplicación.

“Estamos convencidos de que la seguridad vial requiere soluciones comprehensivas y por eso desde Uber y Uber Eats estamos alineados en continuar desarrollando tecnología y promoviendo acciones que, aprovechando el alcance conjunto de ambas plataformas, ayuden a que la vía sea un lugar más seguro para todos”, señaló Eduardo Reyes, Director de Comunicación de Seguridad de Uber para Latinoamérica.

emilio.chavarria@revistamqe.com

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Tecnologías que definirán esta nueva década
Next Post: Aprendizaje automático e inteligencia artificial claves para la ciberseguridad de las empresas ❯

You may also like

TECH
Encuesta de HyperX revela que más del 10% de los gamers ya ha ingresado al Metaverso en América Latina
28 de agosto de 2022
Lo Nuevo
Inicia Huawei Super Week con descuentos de hasta ₵40.000
9 de julio de 2021
TECH
Trabajo remoto: llegó para quedarse
16 de marzo de 2021
TECH
Galaxy A52, A52 5G y A72 hacen que la innovación sea accesible para todos
19 de marzo de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown