Con el fin de brindar actualización académica y profesional para los jóvenes de diferentes carreras, Universidad Fidélitas ofrece un programa de aprovechamiento denominado Fide te impulsa para que los interesados puedan mantenerse activos y aprendiendo sobre temas de su interés.
Este programa es gratuito, impartido por expertos en cada área y busca facilitarles conocimientos y habilidades.
“’Fide te impulsa’ son Webinars Académicos con temáticas de actualidad y complementarias a la carrera de los estudiantes, con el objetivo de ofrecer a lo largo del año, espacios formativos para los estudiantes que, por las afectaciones de la pandemia, no pudieron matricular en el cuatrimestre y esta formación les permita mantenerse en contacto con el conocimiento relacionado a su carrera de interés mientras retoman estudios», explicó Yendry Álvarez, jefe de Bienestar Estudiantil.
«FIDE te impulsa está abierto todos los jóvenes del país que deseen continuar aprendiendo del área de su interés, aun cuando no estudien en esta universidad, agregó Alvarez. Tenemos muy claro que el conocimiento y la educación son los pilares fundamentales para reactivar la economía nacional y ésta es una forma de contribuir con ello», enfatizó la Jefe de Bienestar Estudiantil.
«También, hemos desarrollado una serie de Webinar de actualización profesional que son actividades dirigidas a los graduados, con el objetivo de ofrecer espacios formativos para que se mantengan en constante actualización profesional en relación con su carrera, de esta forma potencien su perfil y sigan siendo competitivos en el mercado laboral», agregó.
Los webinars académicos programados para el mes de mayo son:
· Administración de Negocios y Economía: «Estrategia Empresarial Pospandemia y sus implicaciones prácticas”, facilitador: Pablo Vargas, Grupo. Britt.
· Contaduría Pública: “El enfoque de la auditoría operativa y su impacto en la gestión de las organizaciones públicas y privadas”, facilitador: CPA Ronald Ramirez Marín, Académico con Permanencia y Docente de la Carrera de Contaduría Pública, Universidad Fidélitas.
· Derecho: «Mecanismos RAC en las relaciones laborales: coyuntura de COVID-19 y teletrabajo», facilitadora: Licda. Silvia Mata Solano
Los webinars de actualización profesional para el mes de mayo son:
· Ingeniería en Cadena de Suministros & Logística: “Inteligencia artificial y los algoritmos humanos”, facilitador: Ing. Juan Alberto Rojas.
· Ingeniería Civil Seminario: Deslizamientos, rellenos y taludes-Casos de estudio Ing. Luis Diego Gamboa.
· Ingeniería Eléctrica, Electromecánica y Telecomunicaciones, “La gestión de confiabilidad de los activos físicos: una herramienta para generar valor”, facilitador: Ing. Robinson Medina, Asset Consulting.
· Ingeniería Eléctrica, Electromecánica y Telecomunicaciones, “Importancia de la Iluminación en Ingeniería”, facilitador: Ing. Manuel de la Fuente, Profesional experto en Iluminación.
· Ingeniería Eléctrica, Electromecánica y Telecomunicaciones, «Principales incumplimientos encontrados por el CFIA en las instalaciones eléctricas», facilitador: Ing. Salvador Ramírez, CFIA y Ing. Jose Daniel Acuña.
· Ingeniería Eléctrica, Electromecánica y Telecomunicaciones, Aspectos generales de certificaciones EDGE, facilitadora: Lic. Silvia Solano, IFC International Finance Corporation.
emilio.chavarria@revistamqe.com