El poder transformar la calidad de vida de los costarricenses a través de la educación, ha sido el mayor impacto que ha generado el Grupo Manuel Aragón, alrededor de estos 100 años de historia.
Desde tener a las primeras mujeres que se especializaron en el área contable en el país hasta expresidentes de la República que han pasado por sus aulas.
El Grupo Manuel Aragón, fundador de la Universidad San Marcos pionera de la educación virtual en Costa Rica, conmemora 100 años de su fundación y desea “celebrarlo haciendo”, por esta razón durante este año, estará desarrollando distintas iniciativas que buscan brindar mejores oportunidades a costarricenses, ampliar su oferta académica y llegar a nuevos lugares del país.
Una de estas acciones es la entrega de 20 becas del 100% a 20 mujeres privadas de libertad y programas de capacitación para ayudarlas en su reinserción a la sociedad.
La coordinación se realizará en conjunto el Ministerio de Justicia y las instancias correspondientes para llevar a cabo el proyecto.
Este centro universitario tiene planeado además, continuar su crecimiento en el país, a fin de cerrar la brecha que aún existe con el acceso a la educación superior de calidad, para lo que se invertirá aproximadamente, 1.5 millones de dólares en diferentes sectores del país, estos se realizan en los próximos años.
Esa iniciativa tiene por objetivo contribuir al crecimiento educativo en comunidades en donde aún no se tiene tanto acceso a la educación superior de calidad, que permitan el desarrollo económico y la preparación de la fuerza laboral del país.
Actualmente cuentan con nueve Centros de Servicio Universitario ubicados en Liberia, Cartago, Jacó, Heredia, Alajuela, San Ramón, Pérez Zeledón, San Carlos, Guápiles y la Sede Central en San José.
Uno de sus mayores logros, es haber logrado la democratización de la educación superior en Costa Rica a través de la transformación digital de la educación desde el año 2016, siendo la primera universidad en ofrecer una modalidad de estudio 100% virtual aprobada por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), órgano adscrito al Ministerio de Educación Pública y rector de las universidades privadas del país.
Henry Rodríguez Serrano, Rector de la Universidad San Marcos, comentó que la mejor manera de celebrar consiste en seguir construyendo el camino del éxito, saliéndose de lo tradicional y demostrándolo con el ejemplo, es decir celebrar mientras se hace.
“Celebrar por celebrar es muy fácil, el verdadero reto es hacerlo mientras seguimos trabajando e impulsando mejoras en nuestra sociedad. Somos la Universidad San Marcos, los pioneros, los líderes y los primeros en transformar la educación de nuestro país”, destacó Rodríguez.
emilio.chavarria@revistamqe.com