6 curiosidades de la banda sonora de La Sirenita
34 años después del primer estreno, canciones como “Bajo el mar” y “Parte de él” siguen formando parte de la cultura popular

Cuando en 1989 llegó a los cines el clásico animado de Disney LA SIRENITA, las audiencias de todo el mundo conocieron la música que acompañaba la historia de Ariel, la joven sirena que soñaba con explorar el mundo más allá de su hogar.
Aquella banda sonora creada por el compositor Alan Menken y el fallecido letrista Howard Ashman no solo fue distinguida con dos premios Oscar® a mejor banda sonora original y mejor canción original por “Bajo el mar”, sino que a su vez colocó a Menken en la prestigiosa lista “EGOT”, integrada por tan solo 18 artistas que a lo largo de sus carreras han recibido los premios Emmy®, Grammy®, Oscar® y Tony®.
34 años después de aquel estreno, canciones como “Bajo el mar” y “Parte de él” siguen formando parte de la cultura popular y llegando a los corazones nuevas generaciones.
En LA SIRENITA, el nuevo film de acción real que llega mañana a los cines, las icónicas canciones de la película original regresan en las voces de Halle Bailey, Melissa McCarthy, Awkwafina y el resto del extraordinario elenco que da vida a la historia, al tiempo que la banda sonora se expande con tres nuevas canciones —“Aguas indomables”, “Primera experiencia” y “Hay un rumor”— que llegan de la mano de otro gran creativo: el productor y letrista Lin-Manuel Miranda.
Estos son seis datos clave sobre el proceso creativo detrás de la música del nuevo film.
LIN-MANUEL MIRANDA ES EL FAN #1 DE LA MÚSICA DE LA SIRENITA
Para Lin-Manuel Miranda, incorporarse al equipo creativo detrás de la música de LA SIRENITA fue tan maravilloso como aterrador. El productor y letrista es un fanático confeso de la película original, al punto que expresó que probablemente sea más responsable de su amor por la narrativa musical que cualquier otra cosa en su vida.
EL LEGADO DE HOWARD ASHMAN SE HONRÓ CADA DÍA DURANTE EL PROCESO CREATIVO
Para el equipo liderado por el director Rob Marshall, y especialmente para Alan Menken, encarar la realización de una nueva versión de LA SIRENITA sin el aporte del extraordinario letrista Howard Ashman, fallecido en 1991, era un gran desafío emocional y artístico.
LAS CANCIONES SE GRABARON CON UNA ORQUESTA DE 100 MÚSICOS
Las canciones de LA SIRENITA se grabaron a comienzos de 2020 en los famosos AIR Studios de Londres, donde el elenco tuvo el extraordinario privilegio de cantar junto a una orquesta de cien músicos provenientes, en su mayoría, de la Orquesta Filarmónica de Londres.
LOS TEMAS MUSICALES SE REPRODUCÍAN EN EL SET DURANTE EL RODAJE
Una vez grabadas, Marshall llevó las pistas definitivas al set con la misión de inspirar al elenco en escena a través de la fuerza única de la orquesta. Así, se aseguró de que el departamento de sonido les diera audífonos a cada uno de los actores y las actrices para que pudieran escuchar la banda sonora en cada escena que correspondiera.
LA CANTANTE AWKWAFINA IMPRIMIÓ SU SELLO EN UN RAP MUY SINGULAR
El elenco de LA SIRENITA está integrado por la actriz y cantante Awkwafina, quien presta su voz en inglés al ave Scuttle, uno de los grandes compañeros de Ariel. En su rol, la artista no solo transmite con un humor único el carisma y la energía de Scuttle, sino que además brilla especialmente en un momento especial de la historia: al cantar la nueva canción “Hay un rumor”, cuyo título significa “rumor” en inglés.
ROB MARSHALL SE INSPIRÓ EN EL MISMÍSIMO WALT DISNEY PARA DAR VIDA A “BAJO EL MAR”
Para dar vida a la interpretación de “Bajo el mar”, Marshall y su equipo se enfrentaron a la ambiciosa tarea de crear un número musical con la presencia de 500 criaturas de mar animadas y tan solo un actor real. Al momento de desarrollarlo, el realizador supo a quién recurrir como fuente de inspiración.