El primer curso de Programación y vuelo de drones para Niños con edades de 8 a 12 años será ofrecido en Costa Rica durante las vacaciones de diciembre 2019 y enero 2020, como resultado de la alianza entre la empresa Engineering For Kids y la Cámara Costarricense de Tecnología e Información (CAMTIC).
Las niñas y niños, mediante el proceso de diseño de ingeniería, aprenderán sobre los fundamentos básicos de la construcción, programación y vuelo de drones para resolver distintos retos que se plantean a lo largo del curso a través de la aplicación directa de conceptos de aviación y automatización.
El objetivo de esta iniciativa es motivar a la futura generación de ingenieros e ingenieras mediante el desarrollo del pensamiento lógico y crítico a través del contacto directo con tecnologías innovadoras.
Al final del curso, las niñas y niños regresarán a sus hogares con una comprensión básica de cómo se programan los drones y cómo se vuelan, así como con el conocimiento general sobre las múltiples y novedosas aplicaciones de estos dispositivos.
“Preparar a los niños y niñas para que puedan ser creativos y pensar de forma innovadora ofrecerá la llave para el crecimiento del país y una mejor adaptación a los retos que ofrece la cuarta revolución industrial. Esta sería una apuesta segura para impulsar al país hacia un nuevo mundo de oportunidades y convertir a Costa Rica en un punto de referencia para la inversión y aprovechamiento de las nuevas tecnologías”, destacó Christian Sánchez, director ejecutivo de CAMTIC.
Carla Gómez, directora académica de Engineering For Kids, explicó que los niñas y niños “vivirán un emocionante aprendizaje de ingeniería, en donde se introducirá al mundo de los vehículos aéreos no tripulados (VANT).
En el curso, niñas y niños aprenderán a volar sus drones y explorarán las aplicaciones de los VANT para resolver retos del mundo real de una forma segura.”
El curso se llevará a cabo en las instalaciones de Engineering For Kids y en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) en los meses de diciembre 2019 y enero 2020. Los talleres poseen una duración total de 15 horas, distribuidas en sesiones de 3 horas al día durante una semana.
El valor del curso es de ₡110.000.
laura.hernandez@revistamqe.com