Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Coca-Cola lleva agua de calidad y de forma continua a más de 8 mil guanacastecos

Posted on 15 de mayo de 2022 By Emilio Chavarría No hay comentarios en Coca-Cola lleva agua de calidad y de forma continua a más de 8 mil guanacastecos
RSE

Más de 8 mil vecinos de diferentes comunidades de Guanacaste recibirán múltiples beneficios en el servicio de agua potable gracias al aporte de la empresa Coca-Cola para la mejora de los acueductos de las comunidades de Colorado, Paso Tempisque, La Libertad, Castillo de Oro, San Blas, Los Jocotes, Nuevo Colón y El Triunfo.

El proyecto “Acueductos de vida” fue dado a conocer en el marco de la visita del CEO global de Coca-Cola, James Quincey, a la planta de concentrados de la compañía, en Liberia.

Junto al aporte económico de Coca-Cola, que superó los $100 mil, el proyecto se concretó gracias al brazo ejecutor de la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE), la colaboración de la Liga Comunal del Agua, la Federación de ASADAS de Liberia y Acueductos y Alcantarillados (AyA).

Las ASADAS recibieron mejoras para la colocación de cloradores, tubería de cuatro pulgadas, colocación de paneles solares, instalación de hidrantes y diagnósticos técnicos.

«Que las comunidades de la Región Chorotega cuenten con agua potable ha sido una de las prioridades de esta administración.

“La filosofía de la compañía pasa por refrescar el mundo y marcar diferencia y es precisamente con la entrega de estos ocho proyectos de agua que marcamos esa diferencia. Debemos permear nuestros logros hacia las comunidades donde operamos. Sabemos las dificultades de infraestructura para mejorar el acceso de agua que hay en Guanacaste y es ahí donde estamos para apoyar a esas comunidades”, comentó William Segura, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación y Sostenibilidad de la compañía Coca-Cola para Centroamérica.

Por su parte, Fernando Mora, director de Proyectos Ambientales de ALIARSE, destacó la relevancia de contar con la empresa para concretar estos proyectos. “Coca-Cola, es uno de los socios estratégicos de la fundación y dentro de la lógica de trabajo público-privado logramos un impacto directo y sostenible que es fundamental de cara al desarrollo de las comunidades en términos de su seguridad hídrica y del acceso al recurso”, señaló.

Inversión para el futuro

El presidente de la ASADA del barrio Colorado, Wilber Alfaro, señaló los múltiples problemas que enfrentaban con la infraestructura y deficiencias con el equipo de cloración, “pero este aporte nos ofrece tecnología de punta; además con la instalación de los paneles solares ahorraremos un 30% en el recibo de la luz. Ese dinero lo podemos invertir en otros proyectos”.

En barrio Los Jocotes, el presidente de la ASADA, Rafael Canales Espinoza, agradeció el aporte de Coca-Cola. “Con este proyecto logramos instalar los 12 paneles solares que nos permitirá ahorrar y eso lo podemos invertir para un futuro. Estamos en capacidad de darle a la comunidad agua de forma continua y de calidad”, manifestó.

En ese mismo barrio de Los Jocotes, Chyntia Contreras, madre de familia, se mostró complacida del trabajo de la ASADA, “siempre nos están informando de los trabajos y esto me tranquiliza porque vamos a seguir teniendo agua de calidad”.

Acueducto Usuarios Detalles del proyecto
Colorado, Liberia 222 Colocación de 12 paneles solares, con una capacidad de 3.3 kWp, una generación mensual de 359 kWh, equivalente a un ahorro en el consumo de un 36%.
ASADA Paso Tempisque 1 850 Colocación de 12 paneles solares, con una capacidad de 3.3 kWp, una generación mensual de 359 kWh, equivalente a un ahorro en el consumo de un 38%.
ASADA La Libertad 1 406 Colocación de 20 paneles solares, con una capacidad de 5.6 kWp, una generación mensual de 599 kWh, equivalente a un ahorro en el consumo de un 20%.
ASADA Castillo de Oro 645 Colocación de 12 paneles solares, con una capacidad de 3.3 kWp, una generación mensual de 359 kWh, equivalente a un ahorro en el consumo de un 39%.
ASADA San Blas 1 887 Colocación de 20 paneles solares, con una capacidad de 5.6 kWp, una generación mensual de 599 kWh, equivalente a un ahorro en el consumo de un 21%.
ASADA Los Jocotes, Filadelfia 1 295 Colocación de 12 paneles solares, con una capacidad de 3.3 kWp, una generación mensual de 359 kWh, equivalente a un ahorro en el consumo de un 29%.
ASADA Nuevo Colón 778 Instalación de dos tanques de almacenamiento, cada uno de 22.000 litros, instalación de clorador, dotación de pastillas de cloro por 3 meses, colocación de tubería por 800 metros de 2 y 3 pulgadas.
ASADA Palestina 100 Colocación de 20 paneles solares, con una capacidad de 5.6 kWp, una generación mensual de 599 kWh, equivalente a un ahorro en el consumo de un 21%.
TOTAL 8 183  

emilio.chavarria@revistamqe.com

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Apoye la recuperación del Río Torres
Next Post: Una mamografía oportuna puede salvar vidas ❯

You may also like

RSE
Matra brindó capacitación gratuita a más 90 estudiantes universitarios en productos agrícolas y tecnologías
6 de noviembre de 2022
Lo Nuevo
Pozuelo envía mensaje de esperanza y optimismo a las familias
7 de abril de 2021
RSE
Unase a la celebración del día mundial del autismo
21 de marzo de 2015
RSE
Costa Rica se tituló campeón regional del concurso Solve for Tomorrow de Samsung
3 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown