En Colombia, la ciudad de Medellín es reconocida por el arte y la cultura que promueven el desarrollo social.
Una de las zonas más visitadas de Medellín en Colombia es la llamada “Comuna 13”.
En este lugar, ubicado en el barrio de San Javier, localizado al occidente de la ciudad, sobresale el arte, la creatividad y expresión.
La Comuna 13 se caracterizó en el pasado por el conflicto y la violencia, siendo los niños los principales afectados, ya que lamentablemente crecían en un ambiente lleno de violencia y sufrimiento.
Pero todo eso cambió gracias a que artistas urbanos y la administración municipal decidieron transformar esta zona con innovación y desarrollo, para así apoyar el bien de la comunidad y los turistas.
¿Cómo se logró esto?
Una de las maneras fue a través de la cultura, por medio de pinturas y grafitis en muros, cuyas imágenes muestran la historia de los sucesos por los cuales pasó la Comuna.
Pero también, estas figuras hacen alusión de una manera simbólica y positiva, en cómo se puede trabajar para convertir la guerra y el conflicto en armonía y arte, desarrollando la sociedad, dando alegría a la gente, aportando nuevas oportunidades mediante la promoción de actividades lúdicas y recreativas.
Asimismo, se cuenta con excelentes servicios de medios de transporte. Uno de ellos es el Metro, el cual cuenta en San Javier con una estación que conecta a su vez a una de las estaciones del Metrocable de Medellín.
Impacto positivo
Extranjeros y ciudadanos coinciden en que el impacto de estos cambios en la Comuna 13 ha sido maravilloso y opinan que los llamativos murales llenos de ilustraciones con colores y diferentes figuras transmiten un nuevo sentido de pertenencia a sus residentes, inspirando paz, buena energía y alegría para todos.
La población de la Comuna 13 es de bajos recursos, ya que cuentan con un promedio de estrato (estándar que se utiliza en Colombia para calificar el status socio-económico de una población) 1 y 2.
Para promover un mejoramiento en el desarrollo integral de sus habitantes se realizan distintas actividades que por fortuna cuentan con mucho apoyo y que han sido de mucha ayuda para la comunidad, como tours para todo tipo de público, contribuyendo así a la economía por medio de la cultura y el turismo.
Gracias a este impacto social y cultural, sumado a una notable disminución de la violencia, hoy la Comuna 13 se ha convertido en un espacio caracterizado por una convivencia más sana, misma que puede percibirse en toda la ciudad de Medellín.
karen.salinas@revistamqe.com / Foto: tomada de Internet