22 de marzo de 2023

Energym anuncia su segunda apertura en Mall Oxígeno

Entérate de más en RevistaMQE.com

A un año de su inauguración en Escazú Village, Energym anuncia su segunda apertura en Oxígeno PlayGround con una inversión cercana al millón y medio de dólares, esta vez con instalaciones más amplias, mejor equipamiento y una fórmula exitosa entre innovación + tecnología + servicio + disrupción.

Las expectativas de crecimiento fueron más lejos de lo estimado, y a un año de su primera apertura Energym se encuentra explorando otros mercados y planificando una fuerte expansión con nuevas y mejores locaciones en puntos estratégicos del país.

“Esto se da gracias a la increíble experiencia de este último año donde logramos transmitir muy bien nuestro concepto y conseguimos que nuestros clientes vean en el ejercicio algo divertido y desestresante a la vez que mejoran su calidad de vida”, comentó Jaya Zelkowicz.

Dentro de las innovaciones de Energym Oxígeno podemos mencionar que es el mismo concepto pero mejorado; los espacios están distribuidos de forma más inteligente y se lograron ampliar áreas muy importantes como los baños y las 4 salas boutique donde nuestros clientes logran sacar su máxima capacidad y rendimiento, entre muchos otros beneficios.

En la sala Functional Scape los clientes podrán experimentar un entrenamiento basado en movimientos funcionales como saltos, jalones, empujes, intervalos y fuerza; el Movement Room ayuda a aumentar la resistencia y fuerza, así como ofrecer diversión con música mientras se practica zumba y ejercita la mente y el cuerpo con una relajante clase de Yoga.

También se ofrece el Stages Flight, donde es posible experimentar la mejor tecnología de punta en una bicicleta estacionaria con entrenamientos mixtos, fondos y endurance.

Y una vez más la sala Prama encantará en Energym Oxígeno. Esta sala fue inaugurada por primera vez en el 2018 y siendo la única en todo latinoamérica ha sido una de las principales innovaciones que ha llegado al país donde convergen lo mejor de la tecnología y el acondicionamiento físico.

“La sala no solo es increíblemente divertida, dinámica y tecnológica, sino que es un sistema de entrenamiento basado en intervalos de alta intensidad que son super efectivos para obtener resultados, está diseñado para trabajar fuerza, movilidad, poder, rapidez y agilidad”, indicó Jonathan Amón, Socio Fundador de Energym.

info@revistamqe.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram