Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Personas se han vuelto más propensas a abrir correos electrónicos sospechosos por fatiga provocada por la pandemia

Posted on 23 de junio de 2021 By Emilio Chavarría No hay comentarios en Personas se han vuelto más propensas a abrir correos electrónicos sospechosos por fatiga provocada por la pandemia
TECH

En los últimos meses, el confinamiento debido a la pandemia de COVID ha provocado que muchas de las actividades que se hacían, como el entretenimiento, la convivencia con familiares y amigos, e incluso el trabajo, se lleven a cabo con un dispositivo conectado a internet desde algún punto de nuestra casa, por lo que ya es notoria la fatiga en las personas de todas las edades.

Esta circunstancia fue confirmada por Cisco Talos, organización de ciberseguridad de Cisco, que detectó una mayor propensión de las personas a responder o abrir correos electrónicos aunque sean sospechosos y a inscribirse a nuevas actividades que realizan en línea; y no se diga el incremento exponencial del comercio electrónico.

Esto ha llevado a un aumento de ataques. Del total de ciberataques que las empresas a nivel mundial enfrentaron entre noviembre del 2020 y febrero del 2021, 50% fueron de ransomware, según un estudio de Cisco Talos, organización de inteligencia en ciberseguridad.

“Hemos visto un crecimiento significativo en el ransomware a nivel mundial y hemos tratado de persuadirlos para contrarrestar estas amenazas. Hoy en día muchas de ellas operan eficazmente. El mundo del ciberataque es un negocio muy rentable para los criminales y al ser tan eficaz las amenazas no se detienen”, aseguró Craig Williams, director de alcance, Grupo de Inteligencia de Amenazas de Cisco Talos.

Craig Williams aseguró que este tipo de ataques, donde los ciberdelincuentes secuestran equipos e información pidiendo un rescate para liberarlos; seguirán creciendo a nivel global.

“Lo que sucede en los ataques en todo el mundo es que vemos a un actor tomar una técnica de una región y aplicarla a otra. Entonces, digamos que tenemos un actor que realizó exitosamente brechas con malware de rescate en Europa, los toman y cambian un poco la plantilla, el idioma, los logotipos, tal vez a un procesador de pagos local o una empresa de servicios públicos, y luego usan exactamente la misma infraestructura para atacar de manera efectiva contra otra región”.

Además, la pandemia ha ensanchado aún más la brecha en lo que se refiere a la escasez de profesionales en el área de ciberseguridad, por lo que el esfuerzo de capacitación debe acelerarse;  y es que el incremento exponencial en ransomware y ataques tradicionales hace necesaria una constante intervención de los sistemas automáticos, pero también de los mismos ingenieros.

Por ello cobra especial importancia la Respuesta a Incidentes, la cual también es una de las áreas especializadas de Cisco Talos, ya que además de ayudar a resolver problemas, ayudan a las organizaciones de manera proactiva a desarrollar estrategias y técnicas de mitigación, para hacer una red segura.

En este sentido Cisco Talos cuenta con una comunidad de ingenieros y expertos investigadores que están cazando las amenazas a través de los motores internos que están desarrollados con código abierto, como lo es snort, por lo que su contribución es fundamental para la detección oportuna de ataques, a la que se suman los ingenieros de Global Outreach, equipo de trabajo que desarrolla reportes que ayudan a todos a tener información de primera mano.

emilio.chavarria@revistamqe.com

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Reservas de sangre son vitales para salvar vidas
Next Post: Visa y Jefa se unen para atender las necesidades financieras de las mujeres en América Latina y el Caribe ❯

You may also like

TECH
Ventajas de la tecnología QLED frente a OLED
22 de junio de 2021
TECH
45 personas ganarán un celular con Reto Y de Huawei
18 de julio de 2020
TECH
Disfrute de los partidos más emocionantes con un proyector ViewSonic
6 de junio de 2016
Marcas
ViewSonic presenta soluciones tecnológicas para la educación, la empresa y el entretenimiento en el hogar en el evento Growing Together
21 de julio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown