4 de octubre de 2023

Uber Eats acerca a los restaurantes con sus comensales mediante una nueva plataforma

Entérate de más en RevistaMQE.com

Uber​ Eats lanza una aplicación para socios restauranteros para que puedan mantenerse al día de las tendencias en ventas de sus establecimientos.

Esta plataforma también abrirá un canal de comunicación directo entre los restaurantes y sus clientes, en tiempo real, además de que brindará información sobre lo que ha gustado más y menos.

Debido a que sabemos que los propietarios y operadores de restaurantes están más ocupados que nunca, estamos lanzando una nueva aplicación móvil para ayudar a los gerentes a mantenerse al tanto de su negocio de entregas mientras están en movimiento, así pueden mejorar el volumen de ventas al rastrear estadísticas operativas, tendencias de ventas y objetivos en tiempo real.

Esta app será de gran ayuda para tomadores de decisión que manejan varias sucursales, pueden tener una visibilidad consolidada de los resultados en todos sus restaurantes o individual si así lo desean.

Algunos de los datos que pueden analizar en el app serán Resumen de ventas (diario, semanal o mensual), tiempos de conexión, pedidos perdidos o cancelados además de permitir responder a los comentarios de los clientes en tiempo real.

“En Uber Eats innovamos constantemente para ayudar a los restaurantes locales a estar entre los preferidos de miles de comensales, que confían en nosotros para recibir sus platillos favoritos con rapidez y calidad, al clic de un botón. Con esta app para socios restauranteros, los establecimientos tendrán acceso a datos clave, para impulsar la demanda. Esto mediante las estadísticas operativas y las tendencias en ventas y objetivos de sus restaurantes”, destacó Daniel Monge, Gerente General de Uber Eats Centroamérica.  

En este sentido, con la sección dedicada a clientes, los restaurantes comprenden, más de cerca, cómo estos interactúan con la plataforma de Uber Eats, desde la navegación por el menú, el proceso de construcción de un carrito con sus alimentos favoritos y el momento de la decisión de compra.

Esto les brinda información más a detalle, conocimientos prácticos perfectibles para próximas ocasiones y un mayor registro tanto de los nuevos clientes como de los recurrentes.

En Costa Rica ya está disponible para todos los socios restauranteros en las provincias de San José, Heredia, Alajuela y Cartago y en las ciudades de Liberia, San Carlos y Pérez Zeledón.

“Constantemente, los gerentes de restaurantes nos comentan que tener mayor información sobre los comensales y su comportamiento, así como su retroalimentación, les ayuda a desarrollar estrategias más sólidas para atraer a nuevos clientes y seguir encantando a los recurrentes. Por ello, trabajamos en brindar nuevas herramientas y posibilidades que ayuden a los restaurantes a caminar hacia la cima”, concluyó Monge.

info@revistamqe.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
YouTube
YouTube
Instagram