El I Encuentro Nacional de Mujeres Cruzrojistas reunió a 87 mujeres de todas las regiones del país.
Este evento sirvió de espacio para reconocer el rol y aporte de las mujeres en Cruz Roja Costarricense durante los 134 años de existencia de la Institución.
«Esperamos que este proceso donde han participado mujeres de todo el país genere espacios para poder mejorar nuestras políticas, prácticas en tópicos como empoderamiento de mujeres, inclusión y temas que generen espacios estratégicos y ayuden a potenciar, así como reconocer el tan importante aporte de las mujeres en la Cruz Roja Costarricense”, mencionó Glauco Ulises Quesada, Presidente de Cruz Roja Costarricense.
El Encuentro de Mujeres Cruzrojistas tuvo como objetivo transformar las desigualdades de género en el desarrollo de capacidades que promuevan paridad, mediante el planteamiento, consolidación y la construcción de diálogos e intervenciones sustentados en la tolerancia y el respeto a las diferencias que la población atiende.
“Agradezco que nos vincularan, que buscaran representantes desde distintas áreas del voluntariado. Hoy aprendimos, conocimos cómo defendernos y propiciamos la sororidad; es decir, la hermandad entre mujeres con respecto a Genero”, acotó Iris Barquero Gutierrez, Voluntaria del área Operativa, Comité Auxiliar en Las Juntas de Abangares.
El evento contó con la valiosa presencia de mujeres cruzrojistas de Panamá y con presencia del señor Elías Solís González, Presidente de Cruz Roja Panameña.
El encuentro abordó varios temas relacionados con sororidad (hermandad entre mujeres en temas de genero), feminismo, empoderamiento y violencia basada en género. Además, se llevaron a cabo espacios de análisis de las brechas que existen a nivel institucional en esta materia.
info@revistamqe.com