Consejos para una parrillada perfecta

Las parrilladas son ideales para disfrutar con amigos o en familia y, por qué no, hasta una opción saludable y divertida que además permite tener gran variedad de alimentos en la mesa.
Aunque se dice que las comidas al carbón pueden ser cancerígenas, si la preparación es adecuada más bien será muy beneficioso para la salud.
“Lo ideal es preparar las parrilladas con anticipación, marinar la carne y los vegetales, darle la importancia necesaria para que quede saludable y rica. Cuidar también los aderezos, las ensaladas y los refrescos, estos podrían no ser tan buenos acompañamientos, seamos responsables con nuestro cuerpo y pasemos esta fecha con nuestros seres queridos dándoles algo saludable”, comentó la nutricionista Melania Cevo, de Consultas Nutrición.
Ante esto, la experta comparte algunas recomendaciones para que las prepare de una buena forma:
- Marinación de la comida: marinar los alimentos a la parrilla puede ayudar a reducir las sustancias cancerígenas. Pueden utilizar mezclas de aceite, vinagre, hierbas y especias.
- Mantenga limpia la parrilla: limpiarla con un buen cepillo tanto antes como después ayuda a eliminar las sustancias malas; además mejorara significativamente el sabor de la comida.
- Voltee la comida en el momento indicado: con la parrilla se quiere evitar todo lo que se pueda quemar; lo mejor es que se dore.
- Evite las fogatas: cuando se cocina una carne grasosa, la grasa cae a las brasas o flamas, generando humo que puede contener alta cantidad de carcinógenos. Si cocina carnes magras como el pollo o el pescado, reducirá el humo.
- Cuidado con el carbón: algo de carbonización en la comida a la parrilla es casi inevitable, sin embargo, la carne incinerada tiene aún más componentes malignos. Antes de comer, elimine estas partes de la carne.
- El tamaño si importa: en especial si se habla de la carne a la parrilla. Los tiempos de cocción de la carne en cubos o trozos es más corto que el de porciones grandes como filetes. El pollo y pescado tienen tiempo de cocción más reducidos, ya que son proteínas más blandas. Lo que menos tiempo toma son los vegetales. Prefiera Chile dulce, hongos, tomate, elote, zucchinni, jalapeños y cebollas
- Mas allá de solo carnes: aventúrese y prepare alimentos diferentes y nutritivos, como manzanas, espárragos, tortillas y hasta pejibayes.
Cada parrilla es diferente y puede que requiera diferentes tipos de temperatura o tiempos de cocción, según la superficie o el tamaño de la parrilla
Recuerde que una dieta saludable no implica dejar de comer todo tipo de productos, sino aprender a consumirlos de forma adecuada y en las porciones recomendadas por su nutricionista.
andrei.siles@revistamqe.com