Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Organizadores de eventos en Costa Rica hacen un llamado a la calma para evitar caer en histeria por Coronavirus

Posted on 9 de marzo de 20209 de marzo de 2020 By Redaccion MQE No hay comentarios en Organizadores de eventos en Costa Rica hacen un llamado a la calma para evitar caer en histeria por Coronavirus
Uncategorized

La Asociación de Profesionales y Empresarios Organizadores de Congresos, Ferias y Eventos de Costa Rica (APROCON) lanzó un llamado a la calma para evitar caer en la histeria colectiva en relación con las informaciones acerca del Coronavirus o Covid-19.

A la fecha la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido alerta alguna en relación con los viajes internacionales. Esa misma entidad indicó que las cabinas de los aviones por si solas no generan un ambiente más propicio para la propagación de la infección.

Los expertos en salud han señalado que el virus no está en el aire porque se transmite mediante secreciones y solamente sobrevive en superficies por períodos cortos de tiempo de aproximadamente 30 minutos.

“Todas las personas pueden estar tranquila porque las aerolíneas tienen procedimientos establecidos que ayudan a prevenir la propagación en caso de que alguna persona abordo esté infectada”, destacó Ramírez.

La Asociación llamó la atención para que el público tome las medidas adecuadas como el lavado de manos de manera constante durante al menos 20 segundos, evitar tocarse ojos, nariz y boca, cocinar completamente la carne y huevos; además, abstenerse del contacto directo con animales y personas infectadas.

“Hacemos un llamado al manejo responsable de la información sin generar una alarma social de proporciones lamentables que termine ocasionado un daño enorme a la imagen del país que tantos esfuerzos ha realizado en los últimos años para posicionarse con fortaleza en el mundo de los congresos, seminarios y otras actividades similares”, manifestó la Presidenta de APROCON.

Sector relevante

Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) entre los años 2017 y 2021 se realizarán en Costa Rica 60 congresos internacionales. Esos eventos congregarán a más de 32 mil participantes y generarán un impacto económico de casi $USD 180 millones de dólares.

La Presidenta de APROCON indicó que hasta el momento el 95 por ciento de los casos de Covid-19 están concentrados en la ciudad de Wuhan (China), pero además, en ese lugar el índice de fatalidad es del 2 por ciento en personas con alguna enfermedad preexistente.

“Es muy conveniente estar muy al pendiente de las recomendaciones que nos hacen las autoridades del Ministerio de Salud para adoptar una actitud mucho más proactiva en esta situación; es decir, reducir al máximo los posibles focos y vías de contagio con el fin de tener que enfrentar escenarios de mayor riesgo”, expresó Ramírez.

info@revistamqe.com

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Reprogramarán concierto de Yanni por Coronavirus
Next Post: Autobuseros guanacastecos «agarran» al coronavirus «por los cuernos» ❯

You may also like

Uncategorized
Jiménez Deredia inaugura en Génova “La esfera entre dos mundos”
19 de septiembre de 2020
Uncategorized
Batanga Gastro Garden: una experiencia que combina el concepto de mercadito, restaurante y bar en un solo lugar
11 de marzo de 2022
Uncategorized
Viaje al pasado este fin de semana
20 de marzo de 2015
Uncategorized
Regresa Topa con Una Navidad Especial
2 de noviembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown