Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Gastronomía latinoamericana conquista paladares en el nuevo restaurante “La Playa”

Posted on 10 de agosto de 2020 By Redaccion MQE No hay comentarios en Gastronomía latinoamericana conquista paladares en el nuevo restaurante “La Playa”
Uncategorized

En una zona de grandes bellezas naturales poco exploradas y rodeado de una inmensa variedad de hábitats que resguardan su flora y fauna silvestre, nace el nuevo restaurante La Playa; ubicado al lado del mar y en un ambiente que invita a la relajación y el disfrute.

Es un espacio único en la zona de Golfito y desde su terraza se puede apreciar una hermosa playa de arena blanca donde los clientes pueden admirar una belleza escénica rodeado de montañas, exuberante vegetación y el mar azul.

El Chef de La Playa, Eduardo López, tuvo su inspiración en platillos populares y preparaciones 100% latinoamericanas de países como México, Argentina, Perú y Colombia; además, se consideraron elementos de la gastronomía caribeña y por supuesto, de la cocina costarricense.

Con un perfecto balance entre calidad, precio, ambiente y servicio, La Playa abrió sus puertas en el mes de junio para ofrecer un menú de entradas, cocteles, platos fuertes y postres, pero sin dejar de lado uno de los productos estrella de la zona; mariscos frescos y de la mejor calidad.

El menú de La Playa es fresco y atrevido y los platillos buscan despertar los sentidos y alegrar el paladar. El bowl de carne asada, pesca de temporada, rice & beans y patacones, el tiradito de atún, o el ceviche peruano, entre muchos otros, son preparados con recetas propias y usando los mejores ingredientes.

La apertura de La Playa en la zona de Golfito se traduce en una serie de grandes beneficios tanto directos como indirectos ya que se reactiva la generación de nuevos empleos, y se promueve un importante encadenamiento local para la compra de productos frescos que son ingredientes esenciales de nuestra oferta gastronómica.

“El menú de La Playa es distinto a lo que se ofrece en la zona y por estar ubicados en la costa, tenemos una gran variedad de mariscos. Además, contamos con un horno a la leña que brinda un sabor especial a ciertos platillos, como por ejemplo el pulpo a la leña, y por supuesto las populares pizzas”, comentó el Chef Eduardo López.

Ciertos platillos se preparan con acompañamientos no tradicionales, como la quinoa, o preparaciones autóctonas de otros países como el aguachile y el hogao, o mezclas de ingredientes como nuestro aderezo de culantro con coco”, agregó López.

La Playa ofrece un especial menú de postres, el infaltable menú para niños y una innovadora carta de cocteles creada por Joseph Abarca, mixólogo de Enjoy Group. En esta carta se encuentran desde mocktails y smoothies, hasta las más refrescantes combinaciones de la mixología.

El Chef Eduardo López tiene apenas 23 años, pero su edad no se compara con su ingenio y su crecimiento profesional.

Es graduado de la carrera de Gastronomía y Artes Culinarias del Instituto Politécnico Internacional y su primera experiencia fue como pastelero y panadero en la zona de Barrio Escalante en San José.

Tiempo después se inició con Enjoy Group en el restaurante L’ile de France (Escazú) donde destacó como asistente de la Chef Ana Robelo.

“Decidí aceptar el reto de trabajar en Golfito por ser una zona muy poco explotada turísticamente e inclusive, poco conocida por los costarricenses. Mi mayor motivación es ser un referente de la gastronomía en la zona sur del país y tener la oportunidad de llevar un poco de la cultura y esencia del trabajo de Enjoy Group”, concluye el Chef López.

Por su lado, el Director General de Marina Bahía Golfito, Pedro Abdalla, agrega que el proyecto de la Marina tiene previsto inaugurar un nuevo bar llamado Paka Paka en aproximadamente un mes, donde se podrán degustar cervezas nacionales y extranjeras y cocteles exclusivos.

A mediano plazo también se tiene contemplada la construcción de un hotel para albergar tanto al turista extranjero como nacional y para las tripulaciones de los yates que atraquen en la Marina.

“Queremos que Golfito sea el próximo destino predilecto de los turistas para practicar pesca deportiva y disfrutar de gran entretenimiento y todas las bellezas naturales que ofrece este maravilloso pedacito de nuestro país”, acotó Abdalla.

info@revistamqe.com

Navegación de entradas

❮ Previous Post: LG consiente a todas las mamás de Costa Rica
Next Post: Apps de bancos ya están en AppGallery de Huawei ❯

You may also like

Uncategorized
Lleve sus recetas a otro nivel con las nuevas Cremas de Res y Mariscos al Vino de Maggi
16 de agosto de 2021
Uncategorized
Puratos busca seguir ofreciendo opciones más saludables y sin sacrificar el sabor para el 2023
30 de noviembre de 2022
Uncategorized
Dos restaurantes lo invitan a “Auto realizarse” con dos platillos muy especiales
7 de agosto de 2019
Uncategorized
Luces, cámara y mucha emoción, promete concurso de fotografía de Parque Diversiones
6 de marzo de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown