Skip to content

  • Principal
  • Lo Nuevo
  • MQE Plus
  • Variedades
    • Escenario
    • Cine
    • Música
    • TV
    • Estilo de Vida
  • RSE
  • TECH
    • IA
    • Marcas
    • Celulares
    • Ciberseguridad
    • Metaverso
    • 5G
    • Internet
  • REVIEWS
  • Divino Niño
  • Quienes somos

Ocho consejos prácticos para emprender con éxito

Posted on 18 de febrero de 2021 By Redaccion MQE No hay comentarios en Ocho consejos prácticos para emprender con éxito
RSE

Apoyar a que los pequeños emprendedores se den a conocer nunca fue tan relevante como en estos tiempos.

La iniciativa Tico Jala Tico (#TJT) nació como una cadena solidaria digital, impulsada por los consumidores para dar mayor visibilidad a negocios de todo tipo, y hoy se une con Yo Emprendedor para impulsar a los empresarios, brindarles consejos y capacitaciones.

Yo Emprendedor, una organización social que fomenta el emprendimiento en Costa Rica y Centroamérica comparte 8 consejos prácticos para emprender eficientemente:

  1. Realice un modelo de negocio base, aproveche los recursos digitales y descargue plantillas gratuitas en internet, este paso le ayudará a tener claro el modelo de negocio y las transformaciones en los canales, los recursos y la actualización de la propuesta de valor.
  2. Aproveche las redes sociales como medio de difusión. Al ser gratuitas y tener diversidad de funciones, ayudan a que la exposición, venta y contacto con los clientes sea muy efectivo.
  3. Realice cursos virtuales, procesos de entrenamiento y herramientas para adecuar su negocio al COVID-19; participe en webinars y seminarios, el contenido está más abierto que nunca.
  4. Investigue sobre su competencia, analícelos, conozca qué están haciendo y qué puede hacer usted para diferenciarse, ser más innovador y responder mejor a las necesidades de sus clientes.
  5. Aproveche las nuevas oportunidades para crear y hacer negocio. Cuando los emprendimientos se actualizan están destinados a crecer y posicionarse en el mercado. Saque provecho de los recursos que tiene a su disposición, úselos de forma eficiente y ofrezca un portafolio de valor a sus clientes potenciales.
  6. Pregúntese: ¿qué debo hacer para entregar una solución al cliente?, ¿esa solución responde a sus necesidades?, ¿es atractiva y competitiva?
  7. Valide su proyecto de negocio con sus clientes. La atención debe estar centrada en ofrecer un mejor servicio o producto para que la superación sea constante.
  8. Ábrase a la posibilidad de crear alianzas y de acompañarse de otros emprendedores y empresarios que pueden aportar mucho al crecimiento y consolidación de su negocio.

Otro gran consejo es aprovechar las plataformas y grupos de emprendimientos que hay en las redes sociales, tal el caso de Tico Jala Tico #TJT, como una plataforma de exposición y venta de todo tipo de productos y servicios en todos los rincones del país.

Recuerde que emprender es un proceso que requiere de perseverancia y de mucha resiliencia para adaptarse al entorno y de tener la capacidad para afrontar el cambio. No tenga miedo de pedir consejos y analizar las estrategias que otros emprendedores han ejecutado en el camino.

Analice siempre sus áreas de mejora (contabilidad, comunicación, mercadeo, logística, etc.) y aproveche las plataformas de formación virtual, busque espacios de networking donde se pueda estar en contacto con otros emprendedores e inversionistas. Pida realimentación para fortalecer su idea de negocio y aproveche espacios de formación como Competencia de Negocios, de Yo Emprendedor, un espacio donde los pequeños empresarios reciben una formación de alto impacto, validan sus ideas o proyectos y reciben mentoría personalizada.

#TJT es una iniciativa de cerveza Imperial, con el apoyo de marcas como Cristal y Tropical de FIFCO, Numar, Clover, Dorofit, Café 1820 de Grupo UNIMAR, además de Toyota (Purdy Motor), quienes comparten el objetivo de la iniciativa y respaldaron las diferentes dinámicas y promociones que se realizaron en la plataforma desde su lanzamiento en diciembre.

info@revistamqe.com

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Economías rurales recibirán impulso de USD 2 millones
Next Post: La épica Serie Galaxy S21 ya está disponible en Costa Rica ❯

You may also like

RSE
Madres eXtraordinarias, la iniciativa que reconoce el esfuerzo de las mujeres portadoras de hemofilia
8 de marzo de 2021
RSE
FIFCO y su marca Imperial presentan el documental “De Vuelta a Casa”: un llamado a restaurar los ecosistemas marinos de Costa Rica
7 de diciembre de 2024
RSE
Samsung promueve ciudadanos globales a través de sus programas educativos
9 de agosto de 2021
Estilo de Vida
Con una donación de sangre podría ayudar hasta a cuatro personas
12 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal de Reviews

Internacionales

©2025 Occidental Comunicaciones Costa Rica

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown